Centro Etnográfico del Faro de Maspalomas. - Maspalomas, Las Palmas
Dirección: Pl. del Faro, 15, 35100 Maspalomas, Las Palmas, España.
Teléfono: 928772445.
Página web: centroetnograficodelfarodemaspalomas.org
Especialidades: Centro cultural.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 8 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Centro Etnográfico del Faro de Maspalomas.
⏰ Horario de Centro Etnográfico del Faro de Maspalomas.
- Lunes: 10:30 a.m.–5 p.m.
- Martes: 10:30 a.m.–5 p.m.
- Miércoles: 10:30 a.m.–5 p.m.
- Jueves: 10:30 a.m.–5 p.m.
- Viernes: 10:30 a.m.–5 p.m.
- Sábado: 10:30 a.m.–5 p.m.
- Domingo: 10:30 a.m.–5 p.m.
El Centro Etnográfico del Faro de Maspalomas es un centro cultural situado en una ubicación privilegiada de Gran Canaria, España. Con una dirección estratégica en la Plaza del Faro número 15, 35100 Maspalomas, Las Palmas, este centro ofrece una experiencia única para aquellos que buscan adentrarse en la riqueza cultural y etnográfica de la isla. El teléfono de contacto es 928772445 y su página web es centroetnograficodelfarodemaspalomas.org.
El Centro Etnográfico del Faro de Maspalomas cuenta con diversas especialidades. Su principal función es servir de centro cultural, donde se promueven y fomentan las tradiciones y la cultura local. Además, es un espacio accesible para todas las personas, incluyendo aquellos en silla de ruedas, lo cual hace que sea un recurso muy valioso para la comunidad.
Con una media de opinión de 4.8/5 según las valoraciones de Google My Business, el Centro Etnográfico del Faro de Maspalomas es ampliamente considerado como un lugar de gran calidad y prestigio. Esto habla por sí solo sobre la experiencia y el compromiso con la excelencia que este centro ofrece.
Entre sus características destacadas, el Centro Etnográfico del Faro de Maspalomas ofrece exposiciones temporales que exploran diversos temas relacionados con la cultura canaria, actividades para familias donde los niños pueden aprender sobre la historia y las tradiciones de la isla, y talleres de artesanía y artes populares. También es un espacio ideal para eventos culturales, como conciertos, presentaciones de libros y conferencias.