Descubre cómo podrás poner el sidra Emoji en tu whatsapp

¡Los asturianos estamos de enhorabuena! La aplicación de mensajería instantánea más popular del planeta tendrá al fin su toque astur al añadir el emoticono de nuestra bebida tradicional. La ansiada noticia llega tras varios meses de negociaciones, movilizaciones en RRSS, e incluso un surrealista viaje a Silicon Valley, para convencer a los responsables de la compañía tecnológica.

Este medio habló recientemente con Ángel Pando, «Gelón» para los amigos, responsable y portavoz del movimieto “Sidra-Emoji”. Un hombre que acaba de conseguir algo que parecía imposible: que un gigante de Internet escuche a un puñado de asturianos.

200.000 FIRMAS, 2 CAJAS DE SIDRA Y UNA AMENAZA DE HOSTIES

“La cosa tuvo su miga fíos. Fue llegar a les oficines de estos carapijos y los foriatones no queríen ni escuchanos. Hasta que uno vio les cajes de sidra que llevabamos y pensó que éramos de Apple. Llevaron-nos al despachu de uno que parecía que mandaba. Enseñamos les más de 200.000 firmes pero seguíen sin velo claro.

Entonces pasamos al plan B, empezamos a escanciar y el foriatón aquel metiose caja y media entre pechu y espalda en menos de dos hores. Taba más alegre que Massiel en el Festival de la sidra de Nava por eso pensamos que la cosa taba hecha… ¡pero volvió a decinos que no! Fue entonces cuando sacamos les dotes diplomátiques asturianes, y tuvimos que hablar claro de verdad:

“Mira faltosu, o nos metes la sidra en la aplicación de los coyones, o vamos a morir todos… ¡tú de la hostia!, ¡¡¡y todo Silicon Valley de la onda expansiva!!!”

La «oferta» de Gelón era irrechazable y tuvo una respuesta inmediata. Y ahora, lo único que tenemos que hacer los asturianos para empezar a usar el ansiado Sidra Emoji, es esperar a la siguiente actualización de whatsapp.

CACHOPO, MONTERA PICONA… ¡Y XIRINGÜELU!

Pero eso no es todo. Porque tras la brillante “negociación” Gelón, no solo consiguió la promesa de añadir el emonji de nuestra bebida más popular. Además, el responsable de diseño de la compañía dio ordenes de trabajar a tres turnos para incorporar también, lo antes posible, los del cachopo, la montera picona y la mocina bailando en xiringüelu.

Compartir