El ASTUREXIT es el referéndum al que han sido convocados los asturianos el 23 de marzo, día en el que comiencen oficialmente les fiestes de prau, para decidir sobre nuestra permanencia en Europa.
1. ¿CUÁL ES LA PREGUNTA DEL ASTUREXIT?
«¿Debe Asturias abandonar la Unión Europea, chapar el Negrón y reconquistar España?”. Esta es la pregunta a la que podrán responder los asturianos residentes en la tierrina y los no residentes que vivan fuera pero con la condición de haber escanciado alguna vez un culín de sidra. Quedan exentos aquellos que coman oricios con cáscara. Los cazurros residentes en Asturias no tienen voto, a excepción de los de Boñar por razones obvias.
2. ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DEL ASTURIEXIT?
Asturias deja el euro y acuña moneda propia: LA HOSTIA A MANO ABIERTA, que al cambio serán 60 céntimos y una caja tirites. Se invierte el peaje del Huerna: los asturianos acceden a Asturias gratis, el resto de España paga. Y a los franceses se les aplica el garrote vil. Se impondrán también controles de regulación linguística, de tal manera que cualquier residente que no diga “me cago en mi madre” en un año natural será sometido a una prueba de ASTURIANÍA, consistente en subir al angliru en playerinos y traer a yeti por les oreyes. Si no lo consigue, el examinado será expulsado de Asturias y envíado a Benidorm a escuchar canciones de María Jesús y su acordeón.
ADRIÁN BARBÓN, presidente de Asturias, ya ha declarado que su opinión sobre el ASTURIEXIT es muy clara y nunca la ha ocultado. Su opinión es que «si pero no y no pero si pero a lo mejor tal vez o no».
¡Olé por el presi y su facilidad de palabra!