El gobierno del Principado de Asturias multará con hasta 600 euros, como prevé la Ley de Turismo regional, a los turistas que de forma reincidente BEBAN SIDRA SIN ESCANCIAR. Estas medidas forman parte de un plan de choque que ha elaborado el gobierno para combatir con contundencia esta situación. En los últimos meses, el consistorio ha revisado con preocupación el aumento de personas que no consumen la bebida icono de nuestra región de una manera correcta y prudente.
Según el concejal de Cultura y Medio Ambiente, cientos de turistas que vienen a Asturias “creen que la sidra se tira de lo alto de la botella para hacer la gracia”. En realidad, cómo explica él, tiene mucho sentido. “Lo que se busca es que el chorro rompa contra el vaso. Así sabor y olor se conservan”.
Según el PRINCIPADO existe un protocolo claramente predefinido que señalan en su guía de verano. Dicha guía puede adquirirse en cualquier oficina de Atención al Turismo y es el siguiente: A la hora de escanciar la sidra, debemos adoptar una postura recta. El brazo que sostiene la botella ha de estar estirado por encima de la cabeza y el brazo del vaso en el centro del cuerpo. La botella ha de estar bien cogida con los dedos índice, corazón y anular por su cuerpo, y con el meñique por su base. Una vez que escanciamos el vaso no se debe mover del centro del cuerpo. Y el chorro buscar el vaso y no al revés.
Esta es la manera correcta de hacerlo y todo lo que no sea así es un insulto y un desprecio a nuestra tradición y realidad como pueblo, señalan desde el Principado. “Es como si te pones a bailar sevillanes con unes cáscares de mejillones en vez castañueles, ¿Qué dirían en Andalucía?”, apuntaba el concejal de Cultura y Medio Ambiente. “Ojo no solo a los turistas, seremos implacables también con aquellos asturianos que infrinjan el reglamento”. Y es que para los autóctonos de la región que no escancien la sidra correctamente se prevén multas de más de mil euros y retirada del carnet de identidad durante un periodo de al menos dos meses. Esta nueva normativa en Asturias no pretende recaudar, sino prevenir. O eso al menos puntualizan desde el Consistorio.