El sindicato de carteros convoca una huelga indefinida contra los servicios de correo electrónico y mensajería instantánea.

Nuevo problema a la vista para el gobierno de Pedro Sánchez. En plena “batalla” de los taxistas contra los servicios de VTC (Uber, Cabify y similares), otro foco de presión acaba de estallar en las calles españolas.

En esta ocasión han sido los carteros, un gremio tradicionalmente silencioso, los que alzan su voz y parecen estar dispuestos a ir a la lucha. Según dicen en su comunicado oficial, “la competencia salvaje de internet y las nuevas tecnologías es algo que no estamos dispuestos a seguir tolerando”. En una carta enviada a los medios, en papel como no podría ser de otro modo, Correos convoca una huelga indefinida para sus miles de trabajadores hasta alcanzar sus objetivos.

1. Que se regule el uso del correo electrónico limitándolo a un solo e-mail por cada carta enviada a mano por el servicio tradicional.

2. Que se prohíba la creación de nuevas cuentas de correo electrónico, sancionando además a las que tengan nombres ridículos del estilo [email protected] o [email protected]

3. Que se limite el uso de las apps de mensajería (whatsapp, telegram…) al envío de fotos de gatitos, chistes plagiados de Cabronazi y MEMES de Julio Iglesias.

El “chantaje” de los carteros llega en un momento especialmente sensible, debido a la época del año. Ya que es ahora, durante las vacaciones de verano, cuando cientos de ancianos y hípsters usan el correo tradicional para mandar sus postales de veraneo.

UNA HISTORIA QUE SE REPITE

Según pudo averiguar este medio, ya en 1716, cuando veía la luz el actual servicio de Correos (La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A), España vivía también una larga y violenta huelga: la de palomas mensajeras.

Las aves, muy agresivas y perfectamente organizadas, se manifestaron durante semanas por las calles de todo el país. Golpeando las ventanas, gorjeando molestamente toda la noche, e incluso defecando sobre los nuevos e inocentes carteros.

Compartir