1. “Las leyendas urbanas” Año 2006. Autor: Vicente Álvarez Areces. Inocentes: los jóvenes asturianos “emigrantes”.
Con esti singular términu, “leyendas urbanas”, describía el expresidente del Principado a los jóvenes asturianos que marchaben de Asturies pa poder trabayar… ¡Grande “Tini”! Si ye que a esti paisanu… ¡había que querelu!… ¡CRACK!
2. “El Petromocho” Año: 1993. Autor: Jean-Maurice Lauze. Inocentes: el Gobierno del Principado de Asturias.
Se sube el telón: y aparez un francés que diz que trae 100.000 millones de pesetes pa construir una refinería de petrólo en Asturies. ¿Tú crees la película? No. Pues el expresidente asturiano de entonces, Rodríguez-Vigil, tragó el probe hasta la boya… ¡inocente!
3. “Los Fondos Mineros” Año: finales de los 90. Autor: los Gobiernos Central y Autonómico. Inocentes: los jóvenes de Las Cuencas Mineras y la Unión Europea.
Hoy, casi 20 años después, la mayoría de les mines asturianes ya cerraron pero no hay rastru del “tejido industrial alternativo” que se crearía con los fondos mineros. Y lo que ye peor, nadie sabe dónde acabó realmente la lluvía millones que soltaron desde Europa. Bueno… nadie no. Un tal José Ángel Fernández Villa, saber debe sabelo. Pero… ¡hay que jodese fíos! ¡Ya no se acuerda de nada!
4. “El ascenso del Oviedo del 2008” Año 2007. Autor: “el Lobo” Carrasco. Inocentes: los socios del Real Oviedo.
“Vengo con mucha ilusión a un proyecto sólido para ascender”. El exjugador del F.C. Barcelona llegó al banquillu del Real Oviedo, envueltu en un halo de esperanza y triunfalismo, que esfumábase, dramáticamente, frente al Caravaca.
5. “La Reconquista” Año: 722. Autor: el Rey Pelayo. Inocentes: Munuza y sus tropas invasoras.
Una de les inocentaes más celebres de Asturies gastola el mismísimo Pelayo. Cuando Munuza y sus tropes llegaron a Covadonga, taben escondíes bajo la Santa Cueva, y el nuestru Rey dijo-y: “¡Ah Munuza!… Asoma la cabeza que te voy decir una cosa”. A partir de ahí, el restu, ye historia.
6. “El Ave Asturiano” Año: 2007. Autores: Francisco Álvarez Cascos y Rodrigo Rato (entre otros). Inocentes: todos los asturianos.
Pero si hay una inocentada bien “gastada” en Asturies ye la del AVE. Porque gastar, lleven gastaos miles de millones de euros… ¡casi 2.000 solo de sobrecostes! Pero hoy, 10 años después, la Alta Velocidad Asturiana ye una broma pesada. Los túneles de «La Variante Payares» tienen más pérdides que Maria Teresa Campos viendo una peli de Lina Morgan. Y la forma más rápida de llegar a Madrid por tierra sigue siendo en coche y pagando los 26 “mantecáos” del peaje del Huerna entre la ida y la vuelta… ¡como inocentes!