Venir o permanecer en Asturias es muy normal, pero sobrevivir a la tierrina no tanto. Existen unas normas no escritas que debes respetar y que pueden ser la diferencia entre tocar el paraíso o recoger los dientes en una bolsa de patatites. No ye muy difícil, atiende a las señales y escucha el refranero popular que siempre es una pista muy sólida para detectar las ancestrales costumbres del lugar. ESTOS SON LOS 30 REFRANES ASTURIANOS que van a hacerte entender mejor Asturias, incluso salvarte la vida:
1-No yes de donde naces, si no de donde paces.
2-La trampa rescampla.
3-A palabras necias, oricios gordos.
4-Ojos que no ven, acabes en Benavente.
5-A mal tiempo, buena sidra.
6-Nunca digas: a esta piragua no subiré.
7-En casa del chigreru, cachopo de alcelga.
8-En todas partes cuecen fabes.
9-Reunión de pastores, partida de tute.
10-A falta de Huerna, buenu ye el Pajares.
11-Dime con quién andas y te lu mando para Cangas.
12-Nun te acuerdes de Santa Bárbara hasta que truena.
13-Culin veo culin quiero.
14-En abril aguas cien mil.
15-Ande yo en el chigre y ríase la gente.
16-Cuando el urogallo vuelta rasante, pon bufanda y luego guante.
17-Cuando el AVE viaja bajo, fae un frio del carajo.
18-Sobre pufos no hay nada escrito.
19-Si la envidia fuese carbón, nun cerraben les mines.
20-Per San Cipriano castaña en mano.
21-Por la noche, todos los fatos son pardos.
22-No es bugre todo lo que reluce.
23-A buen escanciador, pocas botellas bastan.
24-Meterse en la boca del Negrón.
25-El que a buen chigre se arrima buenos pinchos se trajina.
26-Dixolo San Blas, punto redondo.
27-Pal que no quier nada, tengo yo la feria muestres.
28-Nunca es tarde si la espicha es buena.
29-Quien se atecha bajo la hoja, dos veces el fatu se moja.
30-Los chigreros y los niños siempre dicen la verdad.