Nace GALASTURIA

El “proces” catalán dio lugar al nacimiento de Galeocastur, comunidad autónoma uniprovincial formada por GALICIA, LEÓN, CANTABRIA Y ASTURIAS. Aquel proyecto, pasados los meses, murió debido a que a la hora de poner fondos los de León dijeron que no tenían suelto y los cántabros aceptaban sufragar gastos pero a cambio de que Llanes y Colombres pasaran a formar parte de su territorio. Los asturianos dijeron que no y encima raptaron a Bustamante.

Así nace GALASTURIA, una comunidad autónoma hispana que se sitúa en el norte de la península y que surge de la unión entre GALICIA y ASTURIAS.

LENGUA OFICIAL:
La lengua oficial de Galasturia es el GALASTURINO, una lengua reconocida y oficial mezcla de asturiano con acento gallego. Vamos, lo que ye Vegadeo.

CAPITAL:
CANGAS DE ONÍS se alza como capital de la provincia, reconociéndose así su papel decisivo en La Reconquista. Como segunda capital queda SANXENXO. Para cuando llueva en Cangas, o sea, 200 días al año.

GASTRONOMÍA:
La bebida estrella de Galasturia es el ribeiro, pero escanciándolo. O bien, sidra en jarra. De momento, este es el punto más conflictivo. Como plato estrella se presenta el cachopo relleno de pulpo y en vez de patatines viene acompañado por una docena de mejillones.

HIMNO:
A falta de himno consesuado se toma la melodía del “ASTURIAS PATRIA QUERIDA” interpretada por una banda de gaiteros gallegos. Los encargados de interpretar la canción serán Víctor Manuel y Luz Casal con Letra de Marta Sánchez. Juan Pardo hace los coros y Melendi da palmas.

EMBAJADORES:
Las personas encargadas de establecer lazos de unión con el resto del mundo serán Jesús Vázquez y Fernando Alonso. Pero a los pueblos el coche lo lleva Jesús Vázquez porque si no, no llegan.

GALASTURIA aún está en fase de construcción. Faltan por definir conceptos como la BANDERA o el PRESIDENTE. ¿Qué cambiarías? ¿Qué añadirías? ¡Te necesitamos, galasturino! ¡Cualquier aportación es bien recibida!

Compartir