El independentismo ha llegado a una parte de la sociedad española que vivía al margen de reivindicaciones. Por eso la convocatoria del referéndum ilegal del 1 de octubre ha propiciado que pueblos históricos se estén planteando cambiar parte del mapa de España: Así nace GALEOCASTUR.
GALEOCASTUR es una comunidad autónoma uniprovincial hispana que se sitúa en el norte de la península y está formada por GALICIA, LEÓN, CANTABRIA Y ASTURIAS.
LENGUA OFICIAL:
La lengua oficial de Galecaostur es el GALEOCASTURIENSE, una lengua reconocida y protegida mezcla de asturiano y cántabro con tiempos compuestos y acento gallego. Aún está en fase de construcción porque ninguno se pone de acuerdo y todos discuten en su idioma nativo.
CAPITAL:
La mítica ciudad de Asturias, CANGAS DE ONÍS, se alza como capital de la provincia por ocupar el centro neurálgico de Galeocastur. Se reconoce así de manera simbólica su papel decisivo en La Reconquista y al no tener costa se previenen presuntos ataques del Estado español con barcos de Piolines.
GASTRONOMÍA:
El plato estrella es el cachopo relleno de cecina de León, pulpo y anchoas. Está considerado arma de destrucción masiva por Naciones Unidas y se rumorea que fue probada por Falete para tratar su anorexia. El resto es historia.
HIMNO:
A falta de un himno consesuado, en una primera instancia se tomará la melodía del “ASTURIAS PATRIA QUERIDA” pero sin letra y tocado con una gaita gallega. Los encargados de interpretar la canción serán David Bustamante y Café Quijano acompañados de Melendi que da palmas.
PRESIDENTE:
El presidente de Galeocastur es por consenso MIGUEL ÁNGEL REVILLA con un equipo de asesores formado por Jose Luis Rodríguez Zapatero, Alberto Núñez Feijoó y el Padre Ángel. Solo podrá gobernar en periodos de 8 años y cualquier caso de corrupción será castigado con la gota malaya.
EMBAJADORES:
Las personas encargadas de establecer lazos de unión con el resto del mundo y expandir las bondades sociales y políticas de Galeocastur serán García Ferreras, Jesús Vázquez, Antonio Resines y Fernando Alonso. Aunque dependerá de los diferentes pueblos proponer otros que consideren más válidos, como Pepe Domingo Castaño, Cholo Juvacho, Carmen Lomana o Felisuco.
Pero GALEOSCASTUR aún está en fase de construcción. Falta por consensuar conceptos tan necesarios como consensuar el ESCUDO, la BANDERA o el equipo de FÚTBOL. Y también es necesario refrendar los puntos anteriormente expuestos por la población galeocasturiense.
¿Qué modificarías? ¿Qué añadirías? ¡Te necesitamos, galeocasturiense! ¡Cualquier aportación es válida!