A las 10:30 h. de esta mañana, Mamá Noel daba una multitudinaria rueda de prensa ante los medios de todo el mundo para denunciar la desaparición de su marido.
Alguna vez, si hay mucho tráfico aéreo, tiene tardado un día en volver. Se detiene a hacer noche en un sitio de esos de carretera tan navideños, esos que ponen luces todo el año, y me llama para decir que está bien y que no me preocupe. Pero nunca tardó tanto como este año. Si alguien sabe algo… por favor… que me llame.
Decía, entre lágrimas, la esposa del popular “Santa”. Pero minutos después, Purina Solaya Quirós se ponía en contacto con la embajada de Finlandia en España. Y en su llamada contaba que Papá Noel no está desaparecido, sino parapetado y “fartándose como un animal de granja” en su chigre de Tereñes, Ribadesella.
Según pudo averiguar este medio, “Santa” regresaba de su entrega anual de regalos sobrevolando Asturias, la mañana del día 25, cuando sus renos y él notaban un agradable olor a comida. Instintivamente, decidía aterrizar y tomar un tentempié para seguir su viaje. Pero, una vez localizado el origen del olor, cambiaba radicalmente sus planes.
Purina, la dueña del establecimiento, no se atreve a echar al insólito “comensal” por miedo posibles represalias en los regalos del año que viene. Pero no sabe cuanto tiempo más logrará mantenerse despierta y cocinando. Porque “Santa Claus”, no da síntomas de haber saciado su apetito. En realidad, según sus declaraciones, parece haberse mimetizado con Asturias y estar dispuesto a quedarse para siempre.
¡Home! ¡¿Entós!? El Poronkäristys, y la Karjalanpiirakka va volver a comelo su madre ¡¿oyisti!? A mi dame pote asturianu, tortos con picadillo, casadielles… ¡y riégamelo asgaya con sidra de esta!… ¡¡¡ho, ho, hoooo!!!
Por su parte, Rudolf y el resto de renos que tiraban del trineo, tampoco tienen ninguna intención de regresar a La Ponia, y pastan en estos momentos en libertad por la Sierra del Sueve.