En este 2018 nos hemos hecho un gran número de preguntas y en google han dado a conocer estos días las principales preocupaciones de los ASTURIANOS.
En primer lugar, Google ha dado a conocer cuáles han sido las consultas más repetidas bajo la estructura “Cómo”. Así, el buscador ha determinado que “Cómo encontrar trabajo” ha sido la principal preocupación de los asturianos a lo largo de 2018. Por eso la pregunta del año fue «¿Dónde hay trabayu, fios?».
A continuación, Asturias también ha preguntado a Google sobre “cómo tallar madreñes curioses” o sobre “cómo abrir oricios sin que nos pingue el liquidín ricu de dentro”. Los usuarios del buscador residentes en Asturias también quisieron saber “cómo librase de pagar el peaje del Huerna”, “cómo cantar tonada mientras bebes un culín de sidra” o “cómo reconquistar España” a través de esta pregunta: «¿A qué os abrasamos, gallos?”.
Entre el resto de preguntas encontramos aquellas formuladas para solventar problemas del día a día. Desde la fórmula para “rellenar casadielles” hasta “cómo dar un bofetón al que pida pa comer LAS fabes”, “cómo solicitar la prestación por desempleo mientras bautices el coche en Covadonga” o “cómo bailar el xiringüelu con una moña como un burro”.
La compañía también ha recogido las preguntas más populares que comienzan por el pronombre «Qué». Según Google, la pregunta más repetida por los ASTURIANOS bajo esta fórmula ha sido “¿Qué ye el trabajo fijo?”. Los asturianos también se han preguntado qué es el AVE, qué es el wifi del Alsa o qué es dejar que pague otru la cuenta.
Pero no solo eso. Los asturianos también quisieron conocer “cómo se sube el Angliru en playerinos” y “en qué consiste pescar el campanu a bocaos”. Por último, y para cerrar el listado, los asturianos preguntaron por uno de los fenómenos del año: jugar al Fornite mientras compres bragues en Intu Asturias.
Pero ojo, porque la compañía también ha recogido las preguntas más populares a NIVEL NACIONAL. Según recoge Google, los usuarios españoles del famoso buscador quisieron saber qué significan las siglas DHMA, en referencia a “Dar Hosties a Mano Abierta”. O las siglas MCTM, “MeCagon Tu Madre”. Y según ha dado a conocer Google a través de su página web, una de las preguntas más repetidas por los españoles ha sido “¿Qué es el cachopo?”. Lo que demuestra algo que ya sabíamos en la tierrina: España aún está a años luz de nosotros.